5 consejos para que no te engañen en las citas online
No todas las personas son tan buenas y sinceras como tú, o como yo. Por lo tanto, existe un riesgo importante de que intenten engañarte con las citas online. Aquí te damos unos pequeños consejos para descubrir si la persona con la que vas a quedar es quien realmente dice ser o es más falsa que una moneda de 3 euros.
No queremos meterte miedo diciéndote que las apps de citas están llenas de perfiles falsos porque, afortunadamente, no es así.
Pero los perfiles falsos existen y es posible que te topes con alguno, por eso creemos que te vendrían bien unos prácticos consejos para aprender a detectarlos.
Las principales páginas de citas tienen herramientas para eliminar perfiles falsos y librarse de trolls. Pero lo cierto es que algunos se lo curran tanto que son casi indetectables para los sistemas de seguridad de las páginas.
Pero después de leer este artículo no se te escapará ni uno.
5 claves para descubrir perfiles falsos
1. ¿Son las fotos demasiado buenas para ser verdad?
Muchos perfiles falsos utilizan fotos de modelos o sacadas directamente de Internet. Por lo tanto, si aterrizas en un perfil con fotos que parecen demasiado profesionales, empieza a sospechar.
De todos modos, aunque normalmente en un perfil se suelen poner fotos más casuales, también hay algunos perfiles reales con fotos profesionales, así que tampoco desconfíes a la primera de cambio. ¿Quién te dice a ti que a las modelos no les gusta ligar por Internet?
Si sospechas de un perfil falso, nuestro consejo es que cojas su foto y la pegues directamente en el buscador de Google. Si encuentras coincidencia en alguna página, ¡premio!. Habrás descubierto al primer farsante.
2. ¿Tiene muy pocas fotos?
A menudo, muchos perfiles falsos solo se utilizan para cotillear lo que hace un exnovio, la chica que te gusta o cosas así. Por lo tanto, su creador no perderá mucho tiempo en hacer que el perfil parezca creíble eligiendo las mejores fotos. Si te encuentras un perfil con una foto «random», pasa de largo porque seguramente no sacarás nada de ese perfil.
3. Intenta localizarlo en redes sociales
Si tienes sospechas de la persona con la que estás hablando, intenta encontrarlo en Instagram o en Facebook.
Puede ser una tarea complicada si solo tienes un nombre de pila con el que comenzar la investigación, pero si vas recopilando información sobre las páginas que le gustan, sus aficiones, los locales por los que suele salir y sacas a relucir tu intuición detectivesca, podría dar resultado.
4. ¿Su descripción no parece real?
Si en un perfil sólo aparece un nombre y una edad, es indicativo de que su autor no ha empleado más de 5 minutos en crearlo, y eso puede ser una señal de que estamos ante otro perfil falso.
Pero también podría ser que estemos ante una persona perezosa o impaciente que quería crearse un perfil y ha dejado la descripción para otro momento. Así que evalúa el perfil entero, pero si viene acompañado de una foto que tampoco te dice nada, las probabilidades de estar ante otro pufo se multiplican.
5. ¿No para de poner excusas para no conocerte en persona?
Si tu ligue online cancela tus citas una y otra vez, puede ser que esté tratando de ocultar algo o que no sea quien dice ser.
No estamos diciendo que deshagas tu «match» si tu potencial pareja te cancela una cita, pero puedes empezar a mosquearte si te lo hace varias veces.
Si se da el caso, no te cortes, dale un ultimátum y dile que no quieres seguir perdiendo el tiempo. Si la otra persona tiene interés por ti y no es un perfil falso, hará lo que pueda por demostrar su inocencia.
Un perfil falso te puede robar algo más que tiempo
¿Quién decide crearse un perfil falso? Desgraciadamente, hay muchos tipos de personas que se crearían este tipo de perfiles y sus objetivos también pueden ser muy dispares.
CONSEGUIR FOTOS ÍNTIMAS
Hay hombres que se crean perfiles falsos usando fotos de modelos masculinos con la intención de conseguir fotos picantes o ligeras de ropa de jovencitas inocentes.
ESTAFAS
También hay gente que utiliza los perfiles falsos para estafar a los usuarios más cándidos.
Un ejemplo clásico de esto es hablar con alguien que vive en otro país y que está deseando conocerte en persona, pero, casualmente, necesitará que le prestes un poco de dinero para pagarse el viaje. Si le dejas el dinero, lo más seguro es que no vuelvas a ver ni la pasta ni a esa persona. No caigas en la trampa.
TROLLS
Hay personas que se hacen un perfil falso simplemente por diversión, para reírse de los demás o porque no les gusta su propia imagen e intentan ligar con la foto de otra persona.
Cualquiera que sea la razón, a nadie le gusta toparse con un perfil falso si estás buscando pareja en serio. Además de hacerte perder tiempo, te pueden romper el corazón si la broma va demasiado lejos.
Esperamos que este artículo te ayude a que no te tomen el pelo y detectes a los trolls a la primera de cambio.
¡Buena suerte!